Balon

Balon

lunes, 2 de diciembre de 2013

Creadores del fútbol

Joven de 26 años egresado de Ibero, actualmente es entrenador de fútbol femenil en Universidad TecMilenio es coach de las chicas de preparatoria y las de universidad desde hace 5 años.


Hola Gerardo mucho tiempo sin verte, a continuación te haré unas preguntas espero y sean de tu agrado.

¿Desde cuándo juegas  fútbol?
Para ser sincero juego fútbol desde que tengo memoria, con eso me refiero como desde los 6 años.

¿Haz practicado algún otro deporte?
Si, intente jugar fútbol americano en borregos y por un tiempo practique ciclismo muy buenos deportes pero diferentes al soccer.

A tu edad ¿Nos podrías contar una buena experiencia que recuerdes con el fútbol?
Claro, a lo largo de mi vida han ocurrido muchos acontecimientos buenos y malos, uno bueno que recuerde fue que gracias a este deporte obtuve una muy buena beca deportiva en la universidad que me permitió concluir mi carrera con más facilidad hablando del lado económico y que más que hacer lo que te gusta y salir recompensado de esa manera.

¿Pensaste dedicarte de forma profesional?
Sí, creo que ese es el mayor sueño de cualquier niño amante del fútbol, estuve un tiempo en el CECIFUT en lerdo pero desgraciadamente corrí con mala suerte al sufrir una lesión en la rodilla que me complico mucho mis planes al no quedar al cien por ciento recuperado para la fecha que necesitaba, perdí el tiempo y por la edad ya no había nada que hacer.


¿Y en tu casa si te apoyaban con esto de tu sueño de ser futbolista?
Si, de esta parte nunca tuve ningún problema porque en mi casa como yo soy el primer hombre mi papa se veía soñado con eso de que a mí también me gustara el fútbol porque el en su juventud también jugaba y actualmente es entrenador de la Ibero.

¿Cuál es el futbolista que tu tomas como tu ejemplo a seguir o como tu ídolo?
Podría decirte muchos pero mi ídolo es Maradona, simplemente es el mejor jugador que para mí la historia ha tenido.

¿Actualmente que haces, a que dedicas tu vida?
Soy entrenador de fútbol femenil en Tec Milenio y tengo una escuelita de fútbol para niños más pequeños.

¿Qué te llevo a de fútbol femenil?
De un principio la idea de trabajar con mujeres no me parecía muy agradable porque  pensaba que eran mucho más sensibles, me asustaba no saber de que manera hablarles y que comportamiento tener con ellas, pero poco a poco conociéndolas no importa de qué equipo y de que escuela vas encontrando el modo de como es cada una de ellas. De verdad el fútbol femenil es mucho más rudo que el varonil, ellas son más competitivas.

¿Cómo motivas a tus alumno(as) para obtener buenos resultados?
Cada vez que tengo una charla técnica ya sea con las chavas o con mis niños les digo que para mí lo importante es entregarse por completo y dar lo mejor de ti, y no solo en el deporte si no en todo lo que hagan. Me gusta hacerles sentir que estamos en confianza y que no exista presión porque bajo presión no funcionan bien las cosas.
También lo que nunca puede faltar es que se diviertan y disfruten cada juego y cada momento.
Gerardo con todo el equipo

Siendo Lagunero ¿Qué opinas de que Santos este en la liguilla de este torneo?
Me da mucho gusto principalmente porque siempre es una alegría cuando hay partidos toda la comarca se viste de verde y blanco. En estos momentos el equipo se encuentra en una buena racha a pesar que si acumula derrotas se caracteriza por siempre jugar con muchas ganas y ahora que regresaron Escoboza y nuestro hermoso Oribe Peralta pienso que traen mucha energía positiva que va a contagiar a todo el equipo para en unas semanas ser campeones y obtener la quinta tan anhelada estrella.

¿Qué piensas de que México si ira al mundial al vencer a Nueva Zelanda en el repechaje?
Me pone de buenas porque en realidad apresar de todo lo malo de estos últimos años se logró pasar gracias al esfuerzo de algunos futbolistas que si tienen la camiseta bien puesta y espero ahora hagan una buena actuación no por nada estuvo difícil el camino como bien dicen lo bueno cuesta y requiere de esfuerzo. Y claro no quitándole el crédito a nuestro guerrero Oribe Peralta que sin el igual y no estaríamos contando esta historia.

Por último ¿Que le dirías tu a los niños que sueñan con ser futbolistas?
Que nunca se rindan ni den por vencidos, sí que el camino es difícil y requiere de mucha disciplina y sacrificar muchas cosas que a su tiempo parecen las más importantes como tu tiempo libre para jugar con amigos y las fiestas pero si realmente te gusta vas a disfrutar cada momento al irte preparando. Que sueñen alto porque con esfuerzo y más que nada con ganas de hacer las cosas los resultados siempre son positivos.


Muchas gracias Gerardo por regalarnos un espacio de tu tiempo, nos vemos pronto cuídate y échale ganas pero verte pronto.


Xóshil Herrera.


Jugar ésta vida…

El fútbol nos dice cosas. Nos brinda una variedad de acciones que las podemos emparentar con la vida cotidiana. Soy de las que relacionan cada situación con lo que sucede en un campo de juego.
Cada partido es como un día nuevo, tienes la posibilidad de hacer que sea distinto, solo es cuestión de que tú quieras. No todo tiene que ser monótono.
El vivir, caminar por el mundo se presenta complejo, pero es más sencillo de lo que parece. El fútbol también es complejizado pero también es más fácil de lo que aparenta. Así como la vida misma, muchas veces se nos presentan situaciones que creemos no tienen solución o simplemente prefieres dar por empate, no luchar por los tres puntos del triunfo y llevarte ese resultado que ya todos daban por perdido.
No se trata de solo de pases bien dados hasta llegar al arco contrario para introducir la pelota pasada una línea que se encuentra entre dos postes a los costados y uno a lo alto. Más bien de todo el camino y trabajo que está detrás de esa anotación, trabajar en equipo. Llegar al momento que más que un equipo es una familia. El vivir bien implica jugar bien. Dar buenos pases alegría y lealtad. Poder llegar a ese objetivo del gol de una manera sabia y no a cualquier costo.
Si ganamos sin jugar bien al día siguiente perdemos. Todo lo que hagas de buena o mala manera tiene consecuencias que se verán reflejadas a lo largo de tu vida. Además es necesario tener gente a nuestro lado que nos aliente desde la tribuna para motivarnos en el juego. Con esto quiero decir que no sirve de nada ir por este viaje haciendo enemigos si no al contrario tratar de llevarla bien con todos, aun así sean del equipo contrario porque como se dice por ahí, juntos somos más.
Y si en ocasiones sentirás el partido se viene cuesta abajo y vas perdiendo, tienes que saber que siempre hay tiempo para dar vuelta un resultado. La decisión la tienes tú, en tu poder esta meter los goles o echarte atrás solo a defender y ya no avanzar.
 El darlo vuelta a este no dependerá de los cambios de tácticas o jugadores sino de cómo juguemos, de cómo vivamos. Dependerá de eso que llevamos dentro y nos dice constantemente qué bello es ver y jugar un partido de fútbol, eso que nos refleja en el corazón lo hermoso que es jugar esta vida, lo hermoso que es vivir.


                                                                                                                                   Xóshil Herrera.

La selección es salvada por nuestros vecinos de EUA…

Se llevó a cabo el juego de México vs Honduras. Su triunfo era fundamental para que soñáramos con el pase a Brasil 2014. Pero estuvo lleno de muchas emociones, bueno al menos así lo sentí yo, ya no sabía si llorar, reírme o mejor apagar mi televisor.

Decidí ver ese partido en compañía de mi familia ya que fue entre semana y no me quise arriesgar a salir y desvelarme sabiendo que al día siguiente tendría que estar despierta a las 6 de la mañana. Todos los mexicanos teníamos una cita a las 8.30 ya sea por Televisa o Tv A
Azteca.


Llego la hora de verdad, el TRI se estaba jugando todo en un solo partido, dependiendo mucho también de los resultados de Panamá.

Todo parecía normal un juego bueno porque veníamos de una buena racha de un partido único del hexagonal ganado en casa y contra Panamá, con todo y nuevo entrenador parecía una buena noche para el equipo tricolor.

Yo, más nerviosa que nunca, acabe con el esmalte color verde de mis unas y también con mis uñas por completo. La primera decepción fue cuando nuestro Oribe, “El cepillo de Oro”, pone un pase filtrado a Chicharito Hernández, quien increíblemente a menos de un metro de la portería y de frente no es capaz de empujar el balón dentro. Soy de las que siempre han pensado que quien perdona pierde y desgraciadamente así sería, se veía venir un partido complicado.

                                                                                                                                  Xóshil Herrera


Carta para un ídolo

Para: Oribe Peralta


Querido Hermoso Peralta te escribo sólo para agradecerte toda tu entrega en cada partido, por todos los sentimientos que despiertas y no solo en mi sino en muchos laguneros con tus goles; por anotar y marcar puntos que cierto es importante, más bien por dejarlo todo en la cancha y hacernos ver que todo se puede a base de esfuerzo y entrega. Me gusta mucho tu historia, de cómo nunca te diste por vencido hasta llegar a donde has llegado y gracias a ti hoy somos campeones de oro. Me inspiran tus ganas de siempre ser mejor.

Felicidades por tu convocatoria con la selección mayor espero verte vestirte de héroe en los próximos juegos, confió en ti.


PD. Goles mata carita



Un saludo afectuoso, se despide de ti tu fan número uno, Xochitl Herrera.

“Historia de una ambición sin límites”,

libro de Cristiano Ronaldo escrito por Luca Caioli nacido en Milán en 1958, residente en Madrid desde 2001. Periodista deportivo y escritor, es autor de "Ronaldinho, el futbolista feliz", "Messi, el niño que no podía crecer", "El doble desafío de Lance Armstrong", y otros títulos dedicados a Fernando Torres, Zinedine Zidane o Karim Benzema, entre otras publicaciones.


 En esta ocasión, haré énfasis en  uno de los futbolistas más polémicos y que en esta época por su inigualable forma de juego, su estilo único y su historia personal.

El llamado chico de oro, el futbolista más caro de la historia y uno de los mejores de todos los tiempos. Desde sus primeros pasos en la isla de Madeira, en el seno de una modestísima familia de barrio obrero, el libro recorre su complicado salto al continente, primero al Sporting de Lisboa y, con apenas 18 años, al Manchester United, donde consiguió el Balón de Oro como mejor jugador el mundo. El autor no olvida su rocambolesco traspaso al Real Madrid, su comparación con Leo Messi, sus mejores partidos, sus grandes decepciones, las mujeres de su vida y su paternidad. Se habla de su obsesión por la perfección, su relación con Ferguson y Mourinho y de su extraordinaria capacidad para marcar goles que le llevó a conseguir con el Madrid la Bota de Oro 2011. Una biografía para conocer a fondo a un gran ídolo de masas, el futbolista más querido y más odiado del planeta.

En la presentación del libro, el autor resalta que no ha querido hacer una biografía ni desde el punto de vista de un aficionado madridista sino más bien representar de alguna forma cómo es Cristiano Ronaldo “Este jugador e es un ejemplo de la capacidad y esfuerzo, el trabajo diario y el trabajo constante, con el objetivo de conseguir todas sus metas y no rendirse bajo ninguna circunstancia”. El autor italiano que antes de escribir el libro pensaba puras cosas negativas del jugador por todo lo que dice la prensa,  pero después de indagar sobre la vida privada de Cristiano se dio cuenta que es un luchador nato  y que es una gran persona.
No se olvida de su obsesión por  la  perfección, habla también sobre cómo es la relación con sus compañeros en el vestidor y comentarios que ha hecho.


Muy buen libro no sólo porque explica un poco de su historia si no porque te deja ver cómo el futbolista se abre por completo y todo lo que ha pasado para llegar hasta donde está. No es el engreído que todos creen tiene carácter fuerte pero también es una persona humilde que no olvida sus  orígenes y lucha para ser más fuerte cada día.

Me despido con una pequeña frase del libro:
“Me encanta ser Cristiano Ronaldo. Yo me considero una persona competidora. Gano más que pierdo. Intento mirar siempre hacia adelante. Sé que es muy difícil, pero nada en la vida es fácil. Si lo fuera no hubiéramos nacido llorando.”

Para muchos un héroe lleva una capa y tiene súper poderes, para mi héroe lleva el número 7 en su espalda y juega en el Real Madrid.

                                                                                                                                     Xóshil Herrera

Un día en el estadio…

Hace ya algunos meses como de costumbre acudí al TSM (Territorio Santos Modelo) a ver un juego de mis Guerreros del Santos Laguna. Fui en compañía de mis amigas de la preparatoria y respectivos novios, recuerdo que el juego fue contra Monterrey, entonces ya se imaginarán el desmadre que había por la rivalidad de los equipos. Todo parecía estar normal hasta que llegó el final del partido y como mujeres totalmente vanidosas decidimos esperarnos a que mucha de las personas que acudieron se retiraran para poder tomarnos la típica foto.

Entonces ya estábamos posando y los chavos nos esperaban en la parte de arriba de las gradas y nosotras nos encontrábamos hasta abajo a nivel de la cancha. Cuando menos nos dimos cuenta ya nos rodeaban una bola de chavos, para la foto y abrazando a una de mis amigas a la fuerza, para esto en cuando los chavos vieron eso corrieron entre las butacas a  donde estábamos y se agarraron a golpes con los que nos estaban molestando. En ese momento no se si sentí miedo o vergüenza,  porque gracias a ese escándalo nos sacaron del estadio.

Afuera los hombres se volvieron a encontrar con los de adentro del estadio e hicieron las pases, incluso algunos salieron conocidos y nos fuimos a cenar todos juntos, riéndonos de lo que había pasado.

                                                                                                                        Xóshil Herrera

Un sueño que se cumplió.

La película “Gol” es dirigida por Danny Cannon, quien nació en 1968 en Londres, Inglaterra. 

Comenzó su carrera como guionista y director de la película “La Ley de las Drogas (993) Siguió su carrera en Inglaterra hasta que en 1998 se presentó su primer proyecto en Estados Unidos “Todavía sé lo que hicieron el verano pasado”. Luego continuo en la pantalla chica, dirigiendo la serie estadounidense C: S. I: para luego volver al vine con ¡Gol!.


Esta última película (Gol) que dirigió, nos habla de un pequeño, que como todos los niños, Santiago Munez tiene un gran sueño… Con la sutil diferencia de que a él le ofrecen la oportunidad de hacerlo realidad… Siempre y cuando deje sus miedos a un lado, viaje a miles de kilómetros de su hogar y sepa estar a la altura de los mejores del mundo. La presión es enorme, pero no tanto como su sacrificio personal, ¿Será Santiago capaz de aprovechar esta oportunidad? ¿Podrá este joven y decidido deportista alcanzar su sueño?

El pequeño Santiago emigra a América (Estados Unidos) con diez años y sólo tiene dos preciadas posesiones: su balón de futbol y una foto de la copa del Mundo hecha jirones. El joven crece en Los Ángeles, vive por y pata el futbol. Pero convencer a su padre de que puede convertirse en un gran futbolista internacional es otro cantar; “En la vida, hay dos tipos de personas”, le dice el testarudo Sr. Munez, “Las personas que viven en casas grandes y las personas como nosotros, que les cortan el césped y les lavan los coches”.

Pero cuando el antiguo futbolista británico Glen Foy ve jugar a Santiago, reconoce de inmediato a un futbolista hábil, rápido, valiente: el tipo de talento del que está hambriento el Newcastle United, uno de los mejores clubes de la Premiere League inglesa.

De repente, se encuentra viviendo en un país donde el futbol es poco menos que una religión. De hecho, el estadio St James Park, es la catedral de Newcastle. El joven americano tendrá que demostrar que posee las cualidades necesarias para formar parte de uno de los mejores clubes del mundo. Campos llenos de barro, viento frío y zancadillas de sus compañeros, no por mencionar su trágica situación personal, lesiones y las tentaciones propias de la vida de un futbolista internacional… Estos son sólo algunos de los obstáculos que Santiago deberá sortear para marcar el “Gol” de su vida.

Una película muy recomendada para todos los amantes del futbol, un ejemplo de vida que muchos futbolistas profesionales viven y la gran emoción y motivación que brinda a todo el público para salir adelante y querer lograr su más anhelado sueño en compañía de lo que muchos ven como una pelota de cuero y otros ven una vida, un cariño, una joya, el arte más bello que existe en la Tierra.

Gerardo Ríos.