Joven de 26 años egresado de
Ibero, actualmente es entrenador de fútbol femenil en Universidad TecMilenio es
coach de las chicas de preparatoria y las de universidad desde hace 5 años.
Hola Gerardo mucho tiempo sin verte, a continuación te haré unas preguntas espero y sean de tu agrado.
¿Desde cuándo juegas fútbol?
Para ser sincero juego fútbol desde que tengo memoria, con eso me refiero como desde los 6 años.
¿Haz practicado algún otro
deporte?
Si, intente jugar fútbol americano en borregos y por un tiempo practique ciclismo muy buenos deportes
pero diferentes al soccer.
A tu edad ¿Nos podrías
contar una buena experiencia que recuerdes con el fútbol?
Claro, a lo largo de mi vida
han ocurrido muchos acontecimientos buenos y malos, uno bueno que recuerde fue
que gracias a este deporte obtuve una muy buena beca deportiva en la
universidad que me permitió concluir mi carrera con más facilidad hablando del
lado económico y que más que hacer lo que te gusta y salir recompensado de esa
manera.
¿Pensaste dedicarte de forma
profesional?
Sí, creo que ese es el mayor
sueño de cualquier niño amante del fútbol, estuve un tiempo en el CECIFUT en
lerdo pero desgraciadamente corrí con mala suerte al sufrir una lesión en la
rodilla que me complico mucho mis planes al no quedar al cien por ciento
recuperado para la fecha que necesitaba, perdí el tiempo y por la edad ya no
había nada que hacer.
¿Y en tu casa si te apoyaban
con esto de tu sueño de ser futbolista?
Si, de esta parte nunca tuve
ningún problema porque en mi casa como yo soy el primer hombre mi papa se veía
soñado con eso de que a mí también me gustara el fútbol porque el en su juventud también jugaba y actualmente es entrenador de la Ibero.
¿Cuál es el futbolista que
tu tomas como tu ejemplo a seguir o como tu ídolo?
Podría decirte muchos pero
mi ídolo es Maradona, simplemente es el mejor jugador que para mí la historia
ha tenido.
¿Actualmente que haces, a
que dedicas tu vida?
Soy entrenador de fútbol femenil en Tec Milenio y tengo
una escuelita de fútbol para niños más pequeños.
¿Qué te llevo a de fútbol femenil?
De un principio la idea de
trabajar con mujeres no me parecía muy agradable porque pensaba que eran mucho más sensibles, me
asustaba no saber de que manera hablarles y que comportamiento tener con ellas,
pero poco a poco conociéndolas no importa de qué equipo y de que escuela vas
encontrando el modo de como es cada una de ellas. De verdad el fútbol femenil
es mucho más rudo que el varonil, ellas son más competitivas.
¿Cómo motivas a tus alumno(as) para obtener buenos
resultados?
Cada vez que tengo una
charla técnica ya sea con las chavas o con mis niños les digo que para mí lo
importante es entregarse por completo y dar lo mejor de ti, y no solo en el
deporte si no en todo lo que hagan. Me gusta hacerles sentir que estamos en
confianza y que no exista presión porque bajo presión no funcionan bien las
cosas.
También lo que nunca puede
faltar es que se diviertan y disfruten cada juego y cada momento.
![]() |
| Gerardo con todo el equipo |
Siendo Lagunero ¿Qué opinas
de que Santos este en la liguilla de este torneo?
Me da mucho gusto
principalmente porque siempre es una alegría cuando hay partidos toda la
comarca se viste de verde y blanco. En estos momentos el equipo se encuentra en
una buena racha a pesar que si acumula derrotas se caracteriza por siempre
jugar con muchas ganas y ahora que regresaron Escoboza y nuestro hermoso Oribe
Peralta pienso que traen mucha energía positiva que va a contagiar a todo el
equipo para en unas semanas ser campeones y obtener la quinta tan anhelada
estrella.
¿Qué piensas de que México
si ira al mundial al vencer a Nueva Zelanda en el repechaje?
Me pone de buenas porque en
realidad apresar de todo lo malo de estos últimos años se logró pasar gracias
al esfuerzo de algunos futbolistas que si tienen la camiseta bien puesta y
espero ahora hagan una buena actuación no por nada estuvo difícil el camino
como bien dicen lo bueno cuesta y requiere de esfuerzo. Y claro no quitándole
el crédito a nuestro guerrero Oribe Peralta que sin el igual y no estaríamos
contando esta historia.
Por último ¿Que le dirías tu
a los niños que sueñan con ser futbolistas?
Que nunca se rindan ni den
por vencidos, sí que el camino es difícil y requiere de mucha disciplina y
sacrificar muchas cosas que a su tiempo parecen las más importantes como tu
tiempo libre para jugar con amigos y las fiestas pero si realmente te gusta vas
a disfrutar cada momento al irte preparando. Que sueñen alto porque con
esfuerzo y más que nada con ganas de hacer las cosas los resultados siempre son
positivos.
Muchas gracias Gerardo por
regalarnos un espacio de tu tiempo, nos vemos pronto cuídate y échale ganas
pero verte pronto.
Xóshil Herrera.













