Balon

Balon

lunes, 2 de diciembre de 2013

Historia del deporte más bonito del mundo.

¿Cuánta pasión despierta el futbol, como para documentarnos? Este es el deporte nacional y símbolo de nuestra cultura en nuestro país. En México se introdujo profesionalmente alrededor de los años 40’s, aunque previamente se llevaron a cabo varios torneos informales en los que participaban diversos equipos grandes en nuestro país que conocemos hoy en día, como el “América” y las “Chivas” siendo los más populares durante décadas. Estos dos equipos fueron ganando aficionados rápidamente y generaban polémica entre el pueblo mexicano, dando  como resultado que se formará profesionalmente la liga del futbol en Mexicano.

La primera organización de equipos de futbol se conformo por dieciocho equipos, consolidándose como la división mexicana de futbol, hoy en día con más de cincuenta años formando parte de la vida de sus fanáticos. Este deporte desarrolla habilidades memorísticas en sus seguidores, ya que identifican toda su carrera futbolística, por lo que han generado que millones de familias encienden su televisor cada fin de semana para ver el partido de su equipo favorito, o de cualquier otro e ir narrando las jugadas simultáneamente a la transmisión, pero además anexan algunas anécdotas o caracterices particulares del mismo.

La historia del futbol puede ir de la mano del crecimiento de las cadenas televisivas a través de los sistemas abiertos transmitiendo algunos partidos de manera exclusiva y aumentando su de espectadores, al grado de despertar intereses ambiciosos para generar la exclusividad de la transmisión de los partidos más importantes del país.


Es importante saber de los 5 grandes de nuestro balompié mexicano en los que destacan los equipos más ganadores en la historia del futbol.
En primer lugar encabeza la lista el equipo de Guadalajara siendo el equipo que maneja sólo jugadores mexicanos, siendo  la base  que más aporta jugadores a selección mexicana, el  máximo ganador de torneos con 11 títulos conseguidos durante la historia.




En segundo lugar logramos encontrar a un equipo muchas veces criticado y polémico como lo es América siendo este un equipo no muy querido por algunas partes del territorio Mexicano este ha conseguido 11 campeonatos, siendo criticado por la cantidad de dinero que le invierte cada año consecutivo y jugadores de renombre que han marcado historia en el club tal es el caso de: Alfredo Tena, Carlos Reynoso, Javier Aguirre, José Alves, Luis Roberto Alves Zague siendo este ultimo el más querido por la afición americanista.

En tercer lugar encontramos a un equipo siendo formado en el estado de México, estamos hablando de Toluca, con 10 títulos, se convierten entre los 3 mas ganadores de la historia, este no teniendo la afición que tiene los dos grandes del fútbol Mexicano.


En el sitio 4 se establece Cruz Azul con 8 títulos logrados después de Toluca  este ubicado entre los 3 mejores de nuestro país pero superado en títulos, este gran parte de la afición mexicana incluso superando a Pumas en afición, generando una gran rivalidad junto con América lo cual ha dejado hechos  históricos que han marcado historia entre estos 2 equipos Mexicanos...

En quinto lugar de los máximos ganadores de nuestro fútbol mexicano igualando a Cruz Azul se encuentran los Pumas UNAM, con 8 títulos conseguidos, cabe señalar que es aquí en este equipo donde nace para muchos el mejor jugador de la historia de nuestro fútbol Mexicano, Hugo Sánchez quien con sus méritos logro triunfar en Europa siendo por el momento el máximo triunfador.

Después podemos encontrar a equipos que empiezan a desplegarse logrando ganar parte de la afición mexicana  que a principio de la historia del fútbol Mexicano no la tenían, esto se ha logrado a base de méritos originados por estos grandes equipos, tal es el caso de Pachuca, Santos, Monterrey y Tigres siendo estos dos últimos originarios del mismo estado teniendo una rivalidad que los separa tanto en afición como en el fútbol.

A estos dos equipos a través de los años la afición mexicana se les ha entregado cada fin de semana asistiendo a los partidos de fútbol y gran parte en base a la televisión.

Comentario.
La historia de nuestro fútbol a marcado hechos históricos que han dejado huella en la afición mexicana, sin embargo en las últimas décadas se ha considerado que el funcionamiento de los equipos ha sido irregular ya que unos suben y otros bajan lo cual se ha modificado la imagen que se tiene de la historia de nuestro fútbol mexicano.

No obstante, el fútbol nos ha dado a muchos, enseñanzas de la vida, filosofías que cada uno toma y las hace suyas para vivir el día a día. 


Nunca cambiaré la idea de que el fútbol más que un espectáculo, un deporte, es una pasión, grupos minoritarios con características iguales hacen que toda la familia futbolera se reúna en estadio, un restaurante o una casa a disfrutar de los mejores noventa minutos que nos brindan cada semana.


Gerardo Ríos


No hay comentarios:

Publicar un comentario